Chaco Y\u00e0met<\/a> que cuenta la experiencia de una investigaci\u00f3n que rescata las plantas medicinales a partir del conocimiento de los ancianos y las parteras de la comunidad. Los j\u00f3venes ind\u00edgenas identificaron 147 plantas medicinales y estudiaron sus propiedades y ahora hacen jarabes para problemas respiratorios, champ\u00fa para piojos y otros productos.<\/p>\nVictoria Peralta dijo que\u00a0 \u201cEl ministerio de la Salud se cre\u00f3 en la post guerra del Chaco, durante el gobierno de Jos\u00e9 F. Estigarribia y esta lucha de \u00abSalud como derecho vs salud como mercanc\u00eda\u00bb hay un largo recorrido, donde los movimientos campesinos y sociales tienen protagonismo\u201d. expuso.<\/p>\n
\u201cEn la \u00e9poca de la dictadura, rescatamos la lucha de Antolina C\u00e1ceres de Parra como rescatamos la de Mar\u00eda Rivarola en \u00e9poca de democracia. Despu\u00e9s de la gran represi\u00f3n del 76, esta ex monja que hab\u00eda estudiado enfermer\u00eda, realiz\u00f3 un proceso importante con la gente en lo que se llam\u00f3 posteriormente Acadei y luego Tesa\u00ef Reka. Era dif\u00edcil reunirse en la \u00e9poca de la dictadura pero la necesidad en t\u00e9rmino de salud encontr\u00f3 a la gente reunida en una propuesta de solidaridad y de b\u00fasqueda de soluciones para la salud\u201d, refiri\u00f3 Peralta.<\/p>\n
Destac\u00f3 que en la actualidad, \u00a0hay un vaciamiento del sistema p\u00fablico de salud, en medio de acuerdos con organismos internacionales interesados en que el Estado haga negocios con la salud mediante un sistema de cobertura que busca la mercantilizaci\u00f3n del servicio de salud. \u00a0\u201cTodo el tiempo estamos haciendo polladas, hamburgueseadas, tallarinadas para sostener a nuestros familiares enfermos y la oferta p\u00fablica es tan pobre y nos hace sufrir que mientras tanto, parece muy atractiva la propuesta que est\u00e1n colocando de privatizar la salud mediante un sistema conocido como Cobertura \u00danica de Salud (CUS)\u201d, dijo.<\/p>\n
Salud gratuita no, salud con impuestos justos<\/strong><\/p>\nEl m\u00e9dico paraguayo Felipe Recalde, salubrista, realiz\u00f3 una presentaci\u00f3n sobre \u201cNotas retrospectivas sobre equidad y salud en Paraguay\u201d y rescat\u00f3 las historias de utop\u00edas que se intentaron llevar a cabo en el Paraguay en diferentes momentos: Mois\u00e9s Bertoni; Bernard Foster y Elisabeth Foster Nietzche en Nueva Germania y el caso de William Lane, Rose Cadogan, Mary Gilmore en Nueva Australia. Adem\u00e1s record\u00f3 la utop\u00eda de las ligas agrarias campesinas. \u00a0Despu\u00e9s de analizar desde la historia las diferentes miradas en torno a la salud, dijo que \u201cno existe la salud gratuita como tal, sino que una salud que se pueda solventar con impuestos justos\u201d.<\/p>\n
El seminario cont\u00f3 invitados internacionales que son reconocidos en el \u00e1mbito de la Medicina Social en Am\u00e9rica Latina: \u00a0Mario Hern\u00e1ndez \u00c1lvarez, Susana Margulies, Mar\u00eda Esther \u00c9pele, Silvia Hirschm\u00a0 C\u00e9sar Ernesto Abad\u00eda Barrero.<\/p>\n
El Seminario Internacional fue coorganizado por el Centro de Documentaci\u00f3n y Estudios (CDE), la Asociaci\u00f3n Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES Paraguay), la Asociaci\u00f3n Paraguaya de Antropolog\u00eda (APyA) y la Direcci\u00f3n General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (UNA) en el marco del proyecto \u201cSalud, enfermedad y pobreza urbana. Estudio de los procesos de salud, enfermedad y atenci\u00f3n de las familias en la periferia sur de Asunci\u00f3n\u201d es financiado por el CONACYT a trav\u00e9s del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educaci\u00f3n e Investigaci\u00f3n \u2013 FEEI del FONACIDE y tambi\u00e9n cuenta con el apoyo de Oxfam.<\/p>\n
(Original en: http:\/\/ea.com.py\/v2\/cobertura-unica-alertan-sobre-las-nuevas-formas-para-privatizar-la-salud\/<\/a>)<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"(por EA) Paraguay tiene un alt\u00edsimo gasto de bolsillo en salud ya que el sistema p\u00fablico se encuentra colapsado por falta de medicamentos y mala calidad en la atenci\u00f3n, fue una de las conclusiones del seminario internacional \u201cPadecer Desigualdades en el Paraguay Contempor\u00e1neo. Historia, Pol\u00edticas y Desigualdades. I Jornada de Antropolog\u00eda de la Salud\u201d que […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":223,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"footnotes":""},"categories":[13],"tags":[14],"jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack_featured_media_url":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-content\/uploads\/2018\/09\/seminario-a-sala-llena-2-nudsw49u0w5bpjsb34nybgjimyhqog03ugp3svy6do.jpg","jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/p9Vbgc-3A","jetpack_likes_enabled":false,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/222"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=222"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/222\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":224,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/222\/revisions\/224"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/223"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=222"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=222"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.saludurbanapy.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=222"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}